Acrópolis de Atenas, Grecia

La Acrópolis de AtenasLa Acrópolis constituye el conjunto arqueológico más importante de la ciudad, el santo y seña de Atenas en particular, y de Grecia en general. El significado de la palabra ‘akrópoli’, ciudad en lo alto, hacer honor a su nombre, ya que el emplazamiento sobre el que se erige se encuentra a 156 metros sobre el nivel del mar. Concebido como un recinto fortificado y como lugar de culto, la Acrópolis alberga en su interior algunos de los edificios más representativos de la antigua Grecia, con el Partenón como templo más significativo, considerado aún hoy en día como la ‘joya de la corona’ de la arquitectura helena. Los Propíleos, el Templo de Atenea Niké, el Odeón de Herodes Áticoel Erecteion y el Teatro de Dionisios, en la ladera sur, son las principales estructuras que actualmente completan el yacimiento arqueológico. Una de las mejores vistas que podemos tener de la Acrópolis es desde la Colina del Licabeto y también desde la Colina del Filopapo.
Las obras de construcción de la Acrópolis fueron iniciadas mediado el siglo V a. C. y promovidas por Pericles, el artífice de la idea de la idea de acompañar los grandes logros políticos y culturales de la Atenas del momento con obras públicas que la situaran como la polis griega de referencia, otorgándole a la ciudad una de sus épocas de mayor esplendor.
Según han revelado los estudios realizados en la zona, existió un primigenio asentamiento micénico que a su vez aprovechó una primitiva estructura anterior, sobre el que se fueron sucediendo las distintas edades de los pueblos helenos. Si bien el lugar conoció sus días de máximo apogeo a raíz de las transformaciones realizadas bajo el mandato de Pericles.
Resultado de imagen para Acrópolis de Atenas, Grecia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Madrid, España

Maravillas del mundo: Machu Picchu

Vaticano: El país más pequeño de Europa